CAMINANDO CON LOS DIOSES

CAMINANDO CON LOS DIOSES

✨ ¿Y si…?
❓ ¿Y si tu hijo o hija pudiera conocerse a través de las historias que han acompañado a la humanidad durante milenios?
❓ ¿Y si las emociones, miedos, fortalezas y dudas que sienten hoy pudieran explicarse con la ayuda de Apolo, Perséfone, Dionisio o Artemisa?
❓ ¿Y si la mitología no fuera solo cosa de libros… sino una herramienta poderosa para conectar consigo mismos?
❓ ¿Y si cada semana fuera una oportunidad para crecer, jugar, compartir y descubrir su propio lugar en el mundo?

📜 Caminando con los Dioses no es solo un curso.
Es un viaje iniciático. Es narración, es escucha, es emoción.
Es el Olimpo al servicio del corazón.

Caminando con los Dioses es un campamento online de mitología griega y desarrollo personal para niños y adolescentes dirigido por Mireia Long.
🌐 www.mireialong.com

BENEFICOS DEL CURSO

¿A quién va dirigido?

🧠 A niños y adolescentes apasionados por los mitos.
🎭 A quienes sueñan con héroes, criaturas y dioses.
🗝️ A los que quieren conocerse mejor y descubrir su propio poder.
🌀 A mentes creativas, imaginativas y valientes.
🎨 A quienes disfrutan explorando emociones, arquetipos y preguntas importantes a través del juego, la historia y la introspección.

¿Qué aprenderán?

– A reconocer fortalezas personales a través de la figura de los dioses.
– A identificar emociones, conflictos y cualidades mitológicas que les inspiran.
– A expresarse mediante narración, reflexión, dibujo y otras formas creativas.
– A participar en actividades opcionales como debates, pequeñas representaciones y juegos de rol.
– A crear su propio dios final, combinando lo aprendido en un proyecto personal.

¿Qué trabajaremos en cada sesión?

Cada pareja de dioses simboliza un aspecto interior clave que abordaremos a través de dinámicas, narración, diálogo y exploración personal.


Metodología

Cada encuentro incluye:

  • Una narración mitológica introductoria
  • Breve lectura de fragmentos o versiones literarias
  • Análisis simbólico de los personajes y sus significados
  • Dinámicas de grupo o individuales de reflexión
  • Actividades de escritura introspectiva, dibujo, visualización o conversación emocional

Todas las propuestas son adaptadas a la edad y madurez de los participantes.


El ambiente es respetuoso, seguro y estimulante.

Si su corazón late al compás de leyendas milenarias, si en su interior resuena el eco de mitos que han cruzado siglos, ¡este curso es para ellos!

Este curso es para tu hijo o hija si:

  • Le apasionan las historias con sentido: Si se emociona con relatos que fusionan la magia del pasado con la sabiduría del presente.
  • Tiene un mundo interior fuerte, pero necesita expresarlo: Si en lo más profundo late una chispa divina, esperando ser descubierta.
  • Busca algo más que contenidos escolares: Si anhela sumergirse en un universo de mitos, leyendas e historias que transformen lo cotidiano en algo épico.
  • Le cuesta identificarse con los formatos educativos clásicos: Si siente que la verdadera enseñanza se encuentra en los cuentos de dioses y héroes, y no en fórmulas aburridas.
  • Quiere descubrir quién es, desde lo simbólico y lo profundo: Incluso aquellos que hasta ahora han pensado que los mitos son «solo cuentos viejos» encontrarán en este viaje un portal a su propia grandeza.


INSCRIPCIÓN

No te quedes fuera de esta experiencia transformadora donde el Olimpo y tus historias se funden en una danza de autoconocimiento y magia ancestral.

Horarios y fechas

🕑 Grupo de mañana (9 a 14 años): Jueves de 12:00 a 13:30
🕒 Grupo de tarde (10 a 16 años): Jueves de 19:45 a 21:15
📆 Fechas: Del 8 de mayo al 26 de junio de 2025
💻 Modalidad: Online (Zoom)

Precio

💰 140 € en dos pagos de 75 €.
Incluye todas las sesiones en directo + acceso al Cuaderno del Olimpo digital + recursos exclusivos.



Únete a «Caminando con los Dioses» y deja que las leyendas iluminen el camino de tu familia.

UNA VEZ TE REGISTRES MIREIA SE PONDRÁ EN CONTACTO CONTIGO AL CORREO DE INSCRIPCIÓN. SI USAS OTRO POR FAVOR ESCRÍBELE A info@mireialong.com


EXTRA: CUADERNO DEL OLIMPO

Cada participante contará con un Cuaderno del Olimpo donde podrá recoger sus aprendizajes y reflexiones personales. Este documento será privado, aunque habrá espacios para compartir voluntariamente.

El cuaderno incluirá fichas de cada dios o diosa, propuestas creativas y simbólicas, y una pequeña autoevaluación de su proceso.

Un recurso precioso y único para acompañar el viaje:

– Espacios de dibujo e introspección
– Preguntas mágicas para la reflexión
– Ejercicios de creatividad
– Textos mitológicos
– Actividades inspiradoras
– ¡Y espacio para crear TU DIOS final!

“El cuaderno es tu oráculo, tu diario secreto, tu espejo mitológico.”


SESIONES DETALLADAS

🗓️ Sesión 1 – ZEUS & HERA

Dios: Zeus, el rey de los dioses, representa el poder, la autoridad y el liderazgo.
Diosa: Hera, diosa del matrimonio y la familia, simboliza la justicia, el compromiso y los celos.
Temas personales: Liderazgo, autoridad, justicia, compromiso, celos.
Reflexión: ¿Cómo uso mi poder? ¿Qué significa ser justo?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Poder personal, autoridad interna, control y compromiso.
Preguntas guía:
– ¿Qué poder tienes tú?
– ¿De qué eres rey o reina?
– ¿Qué decisiones tomas?
– ¿Te sientes respetado?
– ¿Te respetas a ti mismo?
– ¿Controlas demasiado a los demás?

🗓️ Sesión 2 – APOLO & ARTEMISA

Dios: Apolo, dios del sol y la música, es el símbolo de la claridad mental, el propósito y la creatividad.
Diosa: Artemisa, diosa de la caza y la naturaleza, representa la independencia y la conexión con el entorno.
Temas personales: Equilibrio, belleza, independencia, perfección.
Reflexión: ¿Soy más racional o instintivo? ¿Dónde encuentro mi foco?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Propósito, claridad mental, creatividad, independencia y conexión con la naturaleza.
Preguntas guía:
– ¿Qué te gusta hacer?
– ¿Qué talentos tienes?
– ¿Dónde está tu voz?
– ¿Tienes equilibrio entre el hacer y el disfrutar?
– ¿Eres independiente?

🗓️ Sesión 3 – ATENEA & POSEIDÓN

Dios: Poseidón, dios del mar, simboliza la fuerza emocional, el caos y la profundización en las emociones.
Diosa: Atenea, diosa de la sabiduría y la estrategia, representa la inteligencia, la racionalidad y el pensamiento crítico.
Temas personales: Inteligencia, sabiduría, rabia, estrategia, caos.
Reflexión: ¿Cuándo soy estratega? ¿Y cuándo dejo salir la tormenta?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Sabiduría, pensamiento crítico, emociones profundas, contención.
Preguntas guía:
– ¿Usas la cabeza o el corazón?
– ¿Sientes rabia o frustración?
– ¿Tienes miedo a perder el control?
– ¿Eres justo contigo y con los demás?

🗓️ Sesión 4 – DEMÉTER & DIONISIO

Dios: Dionisio, dios del vino y el éxtasis, representa el disfrute, el placer y la liberación.
Diosa: Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad, simboliza el cuidado, la nutrición emocional y la maternidad.
Temas personales: Nutrición, fiesta, maternidad, límites, placer.
Reflexión: ¿Qué me cuida? ¿Me permito disfrutar?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Vínculos, placer, nutrición emocional, límites.
Preguntas guía:
– ¿Cuidas de ti?
– ¿Cuidas a otros?
– ¿Te cuidan?
– ¿Tienes límites claros?
– ¿Sabes disfrutar?
– ¿Qué necesitas para sentirte bien?

🗓️ Sesión 5 – HESTIA & HERMES

Dios: Hermes, dios del comercio y los viajeros, simboliza la comunicación, la adaptabilidad y el movimiento.
Diosa: Hestia, diosa del hogar y la estabilidad, representa el refugio, la calma y la protección.
Temas personales: Comunicación, adaptación, hogar, búsqueda interior.
Reflexión: ¿Me siento en casa conmigo mismo? ¿Soy flexible?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Adaptabilidad, comunicación, búsqueda interior, refugio emocional.
Preguntas guía:
– ¿Te sientes en casa donde estés?
– ¿Eres comunicativo?
– ¿Sabes lo que te hace sentir protegido?
– ¿Tienes raíces o vives en movimiento?

🗓️ Sesión 6 – HADES & PERSEFONE

Dios: Hades, dios del inframundo, representa la transformación, la muerte y el renacimiento.
Diosa: Perséfone, diosa de la primavera y reina del inframundo, simboliza la dualidad entre la luz y la oscuridad, la renovación y la aceptación de los ciclos de la vida.
Temas personales: Miedo a la muerte, transformación, oscuridad interior, renacimiento.
Reflexión: ¿Qué me asusta? ¿Cómo enfrento mis miedos?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Transformación, aceptación de la oscuridad y la luz, los ciclos vitales.
Preguntas guía:
– ¿Tienes miedo a cambiar?
– ¿Qué es lo que más te aterra?
– ¿Te permites transformar y renacer?
– ¿Reconoces los ciclos en tu vida?

🗓️ Sesión 7 – ARES & AFRODITA

Dios: Ares, dios de la guerra, simboliza la valentía, el conflicto y la lucha por lo que se quiere.
Diosa: Afrodita, diosa del amor y la belleza, representa la conexión emocional, la armonía y la fuerza del amor.
Temas personales: Conflicto, amor, valentía, belleza, deseos.
Reflexión: ¿Cómo luchas por lo que deseas? ¿Qué es el amor para ti?

Trabajo emocional, simbólico y personal: Fuerza interior, valentía, armonía en las relaciones, conexión con el amor.
Preguntas guía:
– ¿Te sientes valiente en tus decisiones?
– ¿Cómo expresas tu amor?
– ¿Te amas a ti mismo?
– ¿Qué es la belleza para ti?
– ¿Te sientes en paz contigo y con los demás?

🗓️ Sesión 8 – EL DIOS DESCONOCIDO

Al final de las sesiones, cada participante tendrá la oportunidad de crear su propio DIOS O DIOSA, inspirado en las lecciones aprendidas durante el curso y en su propia naturaleza ahora que se conoce mejor que nunca.

El DIOS O LA DIOSA DESCONOCIDOS ya no lo son, son la expresión de sus deseos, sueños, potencialidades, valores. Los dioses actúan en el mundo. ¿En qué querrás actuar?


Trabajo emocional, simbólico y personal: Autoconsciencia, empoderamiento, identidad.
Preguntas guía:
– ¿Qué historia contarás en tu vida?
– ¿Quién eres realmente?
– ¿Qué cualidades de los dioses y héroes quieres integrar en ti?


COMPETENCIAS

Este curso se alinea con el marco educativo de la LOMLOE, desarrollando competencias clave del currículo a través de metodologías activas y experienciales.

Competencias clave:
– CCL: Comunicación lingüística
– CP: Competencia personal, social y de aprender a aprender
– CCEC: Conciencia y expresiones culturales
– CSC: Competencia social y cívica
– CD: Competencia digital (en entorno online)
– STEM: Competencias matemáticas, ciencia y tecnología

Competencias específicas:
– Comprender el papel del mito en la construcción cultural de las sociedades antiguas
– Desarrollar empatía y pensamiento simbólico mediante el análisis de figuras mitológicas
– Reconocer arquetipos que expresan conflictos humanos universales
– Expresar ideas, emociones y reflexiones personales a través de distintos lenguajes
– Fomentar autoestima y sentido crítico mediante el autoconocimiento simbólico

Saberes básicos abordados:
– Mitología griega y su función cultural
– Iconografía y simbología antigua
– Historia y estructura del panteón clásico
– Educación emocional desde la narrativa
– Reflexión filosófica y desarrollo personal


SOBRE LA AUTORA

Mireia Long es una exploradora incansable de los mundos del conocimiento, la emoción y la creatividad. Licenciada en Historia Antigua y Medieval, su camino ha sido un viaje de descubrimiento y transformación, que la ha llevado a fundar su propia visión educativa. Narradora, escritora, educadora y coautora de Pedagogía Blanca, un libro que es un manifiesto de la educación libre y respetuosa, Mireia se dedica a acompañar a niños, jóvenes y familias en el arte de redescubrirse a través del aprendizaje y la expresión. Es escritora, profesora de humanidades, investigadora, educadora y formadora, además de guía de familias homeschoolers.

Con más de dos décadas de experiencia en la educación libre, ha tejido proyectos pedagógicos que conectan el arte, la historia, la emoción y el pensamiento en un solo hilo vibrante. Su enfoque está inspirado por la magia de la transmisión del conocimiento simbólico y el poder transformador de la creatividad, buscando despertar en sus alumnos la capacidad de explorar su voz, su fuerza interior y la sabiduría que reside en cada uno.

Más que una profesora, Mireia es una guía en el camino de la autocomprensión, trabajando no solo para enseñar, sino para empoderar a aquellos que le rodean a ser conscientes de su propio potencial y a conectar con el amor por lo humano, lo genuino y lo profundo.

Con la convicción de que el aprendizaje no es solo un proceso intelectual, sino una aventura que despierta el alma, Mireia ha logrado crear un espacio donde la educación se convierte en una danza entre el pensamiento crítico y la creatividad, entre la historia y el futuro, entre la emoción y el conocimiento.

Su misión es acompañar a niños y jóvenes a descubrir su voz, su fuerza y su sabiduría interna a través del conocimiento simbólico, la expresión creativa y el amor por lo humano.


TE ESPERAMOS

💫 Porque la responsabilidad de Hera, la creatividad de Apolo, la independencia de Artemisa, el caos de Poseidón, la locura de Dionisio, la ternura de Deméter, el hogar de Hestia, la astucia de Hermes, la oscuridad de Hades y la luz de Perséfone…
no son solo antiguas historias.
Son símbolos de lo que tú también llevas dentro.

¡Embárcate en esta travesía!
Inscripciones abiertas.

TESTIMONIOS

“Mi hijo Arnau, que ahora tiene 10 años, empezó con Mireia hace ya cuatro años, en un colegio en el que ella era jefa de estudios. Nosotros confiábamos mucho en su visión pues la seguíamos hacía años en redes en proyectos como Pedagogía Blanca. Y mi hijo la adoró. Desde entonces estuvimos pendientes y hace dos cursos nos apuntamos a sus clases. Desde entonces, son su momento favorito del día. Simón es ahora homeschooler y siempre ha tenido una mente muy viva, pero con ella además ha aprendido a mirar hacia dentro. Nunca había visto algo tan completo y respetuoso.”— Madre de Arnau (10 años)

“Mi hija Liliana tiene 14 años y lleva tres cursos con Mireia en CLEIS y otro proyecto previo. Yo la conocía porque hice cursos de Historia de las mujeres con ella. Mi hija va al instituto y es de esas niñas que preguntan cosas muy complejas, que sienten mucho y que a veces se agobian. Con Mireia ha encontrado un lugar donde puede pensar con libertad y conectar con sus emociones. Sus clases le han dado herramientas para comprenderse y expresarse sin miedo.”— Madre de Liliana (12 años)

“Mi hijo Leo, 9 años, es homeschooler. Empezó con Mireia hace dos años y la transformación ha sido inmensa. Era muy reservado, no le gustaba hablar en grupo, y ahora participa, se expresa, pregunta… ¡hasta dirige debates! Las sesiones con ella le han dado confianza, y sobre todo, alegría. Está descubriendo que aprender puede ser algo profundamente personal y bonito.”— Padre de Leo (9 años)

“Yo conocí a Mireia cuando era jefa de estudios en un colegio al que iban mis hijas, que ahora tienen 12 y 14 años. Hace cuatro años empezamos con sus clases, primero como refuerzo, pero se ha convertido en algo mucho más importante. Ella ha sido una guía constante. Su enfoque mezcla historia, filosofía, coaching… y eso le ha dado sentido a todo. Aunque están estudiando mucho para conseguir sus títulos las clases de mitología de Mireia son su momento de conexión”— Madre de Marina y Flor (14 y 12 años)

“Llevamos solo tres meses con Mireia, pero mi hija Inés, que tiene 11 años, ha cambiado totalmente su actitud. Estaba desmotivada y enfadada con todo lo que oliera a ‘profes’. Ahora sale feliz de clase, me cuenta lo que han hablado, investiga por su cuenta… Se siente escuchada. Y yo también me siento acompañada como madre. Es algo difícil de explicar si no lo ves.”— Madre de Inés (11 años)

“Mi hijo Daniel tiene 8 años, es homeschooler y vive viajando con nosotros desde que nació. Encontrar clases online que le engancharan parecía imposible, pero con Mireia hemos dado en el clavo. Llevan dos años trabajando juntos y cada semana espera la clase con emoción. Le fascinan los mitos, las preguntas filosóficas, los retos que ella plantea. Y se siente visto.”— Madre de Daniel (8 años)

“Hace tres años conocimos a Mireia a través de una conferencia que ofreció en un Congreso de Pedagogía Montessori. Desde entonces, mi hija Clara, que ahora tiene 13 años, ha crecido muchísimo. No solo en conocimientos, sino en cómo se relaciona con sus emociones. Clara va al instituto, pero dice que las clases de Mireia son las únicas donde puede ser ella misma de verdad.”— Padre de Clara (13 años)

“Mi hijo Teo tiene 15 años. Es homeschooler, de altas capacidades, muy sensible. Siempre ha tenido una mente rápida, pero pocas veces alguien ha sabido acompañarle también en lo emocional. Mireia lo hace. Hace dos años empezaron y desde entonces Teo siente que tiene una guía, alguien que le respeta sin condescendencia. Está más centrado, más tranquilo y más fuerte.”— Madre de Teo (15 años)

“Somos una familia nómada digital, y mi hija Emma, de 10 años, ha tenido muchas experiencias educativas distintas. Pero ninguna como esta. Con Mireia lleva un año y medio de clases, y no solo ha aprendido mitología e historia: ha ganado autoestima, claridad, sentido de lo que quiere. Dice que las clases le hacen sentirse valiente. Y yo no puedo pedir más.”— Madre de Emma (10 años)

“Mireia ha sido una referencia para mí desde que empecé con la Pedagogía Blanca, antes de que mi hija mayor naciera incluso. Me he leído todos sus libros. Por eso, cuando me enteré de que daba clases, no dudé en apuntar a los tres que tengo. Llevan dos años trabajando juntos. Nico es más reservado e ingenioso, Angie es un terremoto de mente sagaz y Ginebra, la mayor, es una gran oradora y pensadora valiente. Mireia sabe llegar a ellos con una delicadeza que me emociona y, a la vez, se divierten mucho porque los trata de manera que se sienten vistos, escuchados y respetados como personas, sin ñoñería. Les ha dado palabras para su mundo interior. Eso no lo enseñan en ningún sitio.”— Madre de tres hijos (10, 10 y 13 años)