Programa Impacto

Es evidente que hay una epidemia entre la adolescencia de dificultades para concentrarse, tener objetivos personales, elegir no distraerse, desvalorizar la cultura, el conocimiento y la ciencia y excesiva atención a la imagen personal o consumo prematuro de contenidos con un subtexto de banalización del mal, desesperanzador, sexista, utilitarista o de consumo desaforado.

La ansiedad, el descenso de autoestima o las presiones de grupo son temas que siempre están presentes como preocupación en esta época de cambios vitales. Las presiones, la violencia, las drogas, el alcohol, la pornografía, la sobrexposición en redes, el acoso, las relaciones emocionales sanas, la necesidad de validación, los ejemplos de los medios de comunicación o la pérdida de sentido vital no son cuestiones que eludamos y que enfocaremos con valores humanos de respeto por ellos mismos y su seguridad.


Con el PROGRAMA IMPACTO aremos un trabajo en coaching de consecución de objetivos, trabajo en técnicas de estudio, concentración, proactividad, organización y autoestima.

PROGRAMA:

Temario Detallado del Curso

Módulo 1: Introducción al Estudio Eficaz y el Autoconocimiento (Sesión 1-2)

  • ¿Por qué estudiar? Exploración de la importancia del estudio en el desarrollo personal y académico.
  • Mitos y realidades sobre el estudio. Desmitificación de creencias comunes sobre el estudio y el aprendizaje.
  • La importancia de la actitud. Cómo una actitud positiva influye en el rendimiento académico.
  • Estableciendo metas claras y realistas. Definición de metas a corto y largo plazo, y su relación con el estudio.

Módulo 2: Conociendo tu Estilo de Aprendizaje (Sesión 3-4)

  • ¿Cómo aprendemos? Identificación de los diferentes estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico).
  • Descubriendo tu propio estilo. Actividades prácticas para determinar el estilo de aprendizaje predominante.
  • Adaptando tus técnicas de estudio. Cómo personalizar las técnicas de estudio en función del estilo de aprendizaje.

Módulo 3: Organización del Tiempo y del Espacio (Sesión 5-6)

  • La importancia de la planificación. Creación de horarios de estudio flexibles y realistas.
  • Organización del espacio de estudio. Cómo crear un ambiente de estudio óptimo y libre de distracciones.
  • Técnicas de gestión del tiempo. Uso de herramientas como la matriz de Eisenhower y la técnica Pomodoro.

Módulo 4: Técnicas de Lectura Efectiva (Sesión 7)

  • Tipos de lectura. Adaptación de las técnicas de lectura según el tipo de texto (libros, artículos, etc.).
  • Técnicas de subrayado y anotación. Cómo subrayar y tomar notas de manera efectiva.
  • Elaboración de esquemas y resúmenes. Organización de la información a través de esquemas y resúmenes.

Módulo 5: Toma de Notas y Memoria (Sesión 8)

  • Sistemas de toma de notas. Comparación de diferentes sistemas de toma de notas (mapas mentales, método Cornell, etc.).
  • Técnicas para mejorar la memoria. Estrategias para recordar información de manera más efectiva (mnemotecnias, repetición espaciada).
  • La importancia de la revisión. Cómo revisar y consolidar el aprendizaje.

Módulo 6: Concentración y Motivación (Sesión 9)

  • Factores que afectan la concentración. Identificación y manejo de distracciones.
  • Técnicas para mejorar la concentración. Ejercicios de relajación y mindfulness.
  • Manteniendo la motivación. Cómo encontrar la motivación interna y externa para estudiar.

Módulo 7: Superando el Estrés y la Ansiedad (Sesión 10)

  • El estrés y la ansiedad en el estudio. Identificación de los síntomas y causas del estrés y la ansiedad.
  • Técnicas de relajación y manejo del estrés. Respiración profunda, visualización, etc.
  • Preparación para los exámenes. Estrategias para afrontar los exámenes con calma y confianza.

Módulo 8: Autoconocimiento y Autoestima (Sesión 11)

  • ¿Quién soy yo? Exploración de la identidad personal y los valores.
  • Fortalezas y debilidades. Identificación de las propias fortalezas y áreas de mejora.
  • Desarrollo de la autoestima. Estrategias para aumentar la autoestima y la confianza en sí mismo.

Módulo 9: Habilidades Sociales y Comunicación (Sesión 12)

  • Comunicación efectiva. Cómo expresar ideas de manera clara y concisa.
  • Trabajo en equipo. Colaboración con otros compañeros de estudio.
  • Resolución de conflictos. Manejo de situaciones conflictivas de manera constructiva.

Módulo 10: Proyecto Personal (Sesión 13)

  • Establecimiento de objetivos a largo plazo. Definición de un proyecto personal relacionado con los estudios.
  • Elaboración de un plan de acción. Creación de un plan detallado para alcanzar el objetivo.
  • Presentación de los proyectos. Exposición de los proyectos personales y retroalimentación grupal.

Actividades Prácticas :

  • Ejercicios de autoconocimiento
  • Simulacros
  • Debates grupales
  • Creación de materiales didácticos
  • Resolución de casos prácticos


Seguiremos enfocados en comprender como funciona su cerebro, para qué ser disciplinados, como evitar distracciones e influencias dañinas, como encontrar sus objetivos y valores, como trabajar en ellos mismos y sentirse más seguros, más competentes, más felices y mejor. Y también mejorar sus competencias y habilidades para lograr conseguir objetivos en sus vidas y en su desarrollo académico y personal.

Todos los martes, de 19:30 a 21:00 REALIZAREMOS un intensivo de impacto. El ESPECIAL IMPACTO empieza el 14 de enero y tendrá 13 sesiones muy enfocadas para que logren trabajar en el conocimiento de si mismos, la capacidad de superación y las técnicas avanzadas de estudio.